En la actualidad una de las plataformas que más nos ayudan de manera empresarial a posicionar nuestro producto es Pinterest. Piensa cuántas veces has ingresado buscando ayuda ya sea para encontrar un vestido de novia, un tipo de joya en específico, ideas para tu outfit de ese día especial o incluso el estilo de tus próximas uñas.
Y este es solo el comienzo, cuando encuentras una solución, tras ella hay una empresa, sin embargo, debe estar muy bien posicionada para elegir en el momento de consideración. Por ello, hoy te comparto algunos consejos que te ayudarán a posicionar tu Pinterest como empresa y seas la sensación de la plataforma.
¿Qué es Pinterest?
Para quienes no se han familiarizado mucho con la plataforma, esta ayuda a los usuarios a crear y administrar a través de tableros temáticos, colecciones de imágenes como eventos, intereses, aficiones y muchas cosas más.
Beneficios de Pinterest para empresas
Muchos se preguntan si es viable tener a tu empresa en esta plataforma y la respuesta es sí, sin embargo, también debes ver qué tipo de negocio tienes, ya que hay empresas que son más identificables en algunas redes sociales que en otras, así como en las plataformas, unos de los beneficios que traerá Pinterest a tu empresa son: visibilidad, notoriedad de la marca, ventas Online, entre otras.
A continuación, te comparto 3 consejos para que posiciones tu empresa en Pinterest:
- Confirma tu página web
Esta acción te permitirá ver lo que los demás usuarios guardan de tu página web. También incrementará los niveles de tus pines en los resultados de búsqueda.
Esto lo puedes hacer dirigiéndote a los ajustes de la plataforma, en la sección de perfil y allí encuentras la opción de confirmar tu página web. Además que dará seguridad y confianza a tus usuarios.
2. Crea tableros con frecuencia
Este es el contenido que tus pinners verán de tu perfil, por ello sé concreta con las descripciones que hagas, utiliza palabras claves en el título y usa imágenes con excelente calidad de tus productos o servicios.
3. Agrega botones y call to action en cada publicación
Es importante también decirle al usuario qué hacer con lo que ve, como por ejemplo: “Guardar”, “Compartir”, entre otros llamados a la acción. Sé conciso y preciso con los botones que utilices.
Así de sencillo es empezar a posicionarte en esta plataforma que traerá muchos beneficios a tu empresa digital o física, recuerda siempre la constancia de compartir tus productos y la calidad del contenido que subes, no solo visual sino también todo lo que lo compone.
Empieza ya a darle un giro a tu Pinterest y disfruta de los resultados, recuerda que puedes hacerlo mientras te tomas un coffee con nosotros.
Consejos para mejorar tu marketing de contenidos
El contenido es el alma máter de las redes sociales y/o plataformas que tienes para promocionar o dar a conocer tu marca, producto o servicios. Es por ello que entregar lo mejor de ti o tu compañía a los usuarios es vital para el posicionamiento de estos en la mente del consumidor.
Pero…
¿Qué es marketing de contenidos?
Iniciemos exponiendo que marketing es el conjunto de técnicas y estudios que buscan principalmente mejorar la comercialización de un servicio o producto y contenido es todo lo que compartes a través de tus plataformas digitales o redes sociales en representación de esos servicios o productos que ofrece tu empresa, hablando desde un ámbito corporativo.
En este sentido, marketing de contenido son todas las estrategias y estudios que utilizamos para posicionar nuestros servicios o productos, a través de contenidos a nivel digital.
Tips para mejorar tu marketing de contenidos
- Elaborar tu estrategia:
Lo primero que debemos hacer siempre a la hora de generar contenido es elaborar nuestra estrategia, para ello nos debemos hacer varias preguntas:
¿Qué objetivos quiero lograr?¿A qué público quiero llegar? ¿Qué quiero comunicar? ¿Cómo lo quiero transmitir?
Luego de responder estas preguntas asertivamente, has ideas con tu grupo de trabajo para iniciar a cumplir tus objetivos smart: “specific” (específico), “measurable” (medible), “attainable” (alcanzable), “relevant” (relevante) y “timely” (a tiempo).
- Elabora tu parrilla de programación
No dejes todo al azar, debes saber qué vas a subir y porqué, para ello te será de gran ayuda iniciar con todas las festividades y/o temporalidades del año, como lo son el día de la madre, del padre, de la mujer, los black days, Cyberweek, entre otros, estos dos últimos deben ir acompañados de campañas comerciales, sin embargo, te servirán para rellenar tu parrilla.
También ten en cuenta algunos días para mostrar tu producto o servicio y otros para mostrar la experiencia o testimonios de tus clientes.
- Mide tus resultados
Por último pero no menos importante, asegúrate de medir los resultados de contenido, estos te ayudarán a ver qué días estás teniendo mayor tráfico en tus redes sociales y qué contenido está funcionando y cuál no.
Con estos consejos sé con certeza que a partir de ahora no subirán contenido porque sí, a menos que detrás haya una estrategia definida. No olviden que cada contenido también habla del producto o servicio que ofrecen sin necesidad de mostrar alguno de estos, anímense a generar contenido con estrategias y los resultados serán mucho más visibles.